
No están todas las que son, pero os pongo una selección, a diferencia de diciembre, que fue nefasto, en enero están llegando anilladas las aves en proporción normal para la época.
Para empezar, 2
cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) franceses, de Gerard Debout, los 2 muy querenciosos a sus zonas asturianas de invernada, el 1º a la ría de Avilés,
M13.
Y
C10, conocidísimo en la ría de Villaviciosa, invierno tras invierno. Cada año va perdiendo más anillas.
En la ría de Villaviciosa, también es una vecina más la
espátula (Platalea leucorodia) RGB/aLYf, frecuenta cada día el Cierrón.

De gaviotas grandes, tenemos a la
gaviota patiamarilla cantábrica (Larus michahellis lusitanius) asturiana
AM8M, que encontré en el puerto del Musel.
Como casi siempre, muy sedentaria, no se ha movido ni 10 kilómetros.

De
gaviotas sombrías (Larus fuscus), tenemos a la inglesa
DKN, muuuuchos años regresando a Zeluán cada invierno, un clásico.
Es mi 1ª anilla del año, el día de año nuevo.

Son varias las gaviotas sombrías de las Islas del Canal que llevo vistas, entre ellas, una repetidora,
2AW2, también repite. También de Zeluán.
Termino hoy con
LS, una gaviota sombría de esas con anillas tibiales que no hay quien lea en condiciones. Zeluán.
Para encima sucede con frecuencia que se confunden su procedencia supuestamente holandesa con la real de Skomer Island, en la puntina de Gales.