Mostrando entradas con la etiqueta nacarada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nacarada. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2016

Cerru Piqueru: Unas cuantas mariposas.

Bastante variedad y cantidad, y algunas especies realmente interesantes.


Empiezo con las nymphalidae, para mí la más guapa, la pandora (Argynnis pandora).




















Muy parecida, pero con menos despliegue de color, es la nacarada (Argynnis paphia).
















Mucho más discreta, la loba (Maniola jurtina).
















Este ejemplar presentaba 2 pupilas blancas en el ocelo y un ocelo extra muy reducido, como variedad en la especie.















Muy común, la mariposa de los muros (Pararge aegeria).








Después de pedir opinión a gente que entiende, esta mariposa se quedó en medioluto norteña (Melanergia galathea). Complicadas de clasificar, especialmente si sólo te dan una pose.















De pieridae, la blanquita de la col (Pieris rapae), con las alas ya muy gastadas.













También de la misma familia la hiperabundante colias mayor (Colias croceus).













De papilionidae, la preciosa y grande macaón (Papilio machaon), por las fechas, evidentemente, de 2ª generación.




















Y ya de las licenas, la niña coridón (Polyommatus coridon). Como veis de la foto de portada, les encanta posarse en excrementos frescos y sorber líquidos y sales, en fin, un contraste.



martes, 30 de octubre de 2012

Entre Caleao y la Felguerina (y V): Mariposas y una libélula (por fin)

Bueno, acabo esta serie con unas mariposas y una libélula que me encontré por allí.
Espero no haber metido mucho la pata con las identificaciones, me pegué bastante con alguna de ellas, si es errónea, me lo decís, y todos contentos.

Bueno, lo más prestoso fue ver a esta nacarada (Argynnis paphia), de gran tamaño y colores deslumbrantes, aunque el contraluz no le haga ninguna justicia.











Muy grande y también de aspecto delicado.














Muy parecida, pero mucho más pequeña, una perlada castaña (Boloria selene).












Muy coloridas también, buenas concentraciones de náyades (Celastrina argiolus).










Acompañadas, en el lecho seco de un arroyo a la entrada de Caleao, por decenas de gris estriada (Leptotes pirithous).






Otras especies mucho más comunes también estaban por el camino, como la lobito agreste (Pyronia tithonus).











Siempre abundante también, la mariposa de los muros (Parage aegeria).












Y termino con 2 de la familia pieridae. La mariposa de la col (Pieris brassicae).















Y la blanca esbelta (Leptidea sinapis).











Espero no haber metido mucho la pata.

Y, por fin, malas fotos, pero fotos, de alguna libélula, en concreto, de la increible Cordulegaster boltonii.












Sí, ya sé, las fotos son como para salir corriendo y no volver a entrar aquí, pero a mí me hacen mucha ilusión, ya que las libélulas no se me dan, y espero que el año que viene la cosa ya salga muchísimo mejor.