Mostrando entradas con la etiqueta lavandera boyera flava. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lavandera boyera flava. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2018

Más boyeras cercanas: iberiae y flava.

A finales del mes pasado seguían llegando a Asturias muchas lavanderas boyeras (Motacilla flava).
En este caso, las más cercanas y abundantes que me encontré por Peñes fueron las de la subespecie iberiae (las nuestras).















La más fotogénica, esta hembra, posó como una profesional.












Criarán aquí durante la primavera-verano.













La pareja, el macho, me echó una maldición y consiguió desintonizarme el autofoco, así de borroso salió.












A escasos metros, 2 ejemplares de la raza centroeuropea, flava.











Se ven en paso muchos ejemplares, camino del Norte.
Aquí, pasando detrás de una thunbergi.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Lavanderas boyeras "flava" y chovas piquirrojas por Celorio.

En un día lleno de niebla y frío que pensábamos que iba a ser soleado y cálido, apareció de la nada un bandito de lavanderas boyeras, 2 de las cuales eran de la raza centroeuropea (Motacilla flava flava).









2 machos, y uno de ellos se dejó fotografiar.













En los restos de las algas de los prados alrededor de Celorio eran felices localizando invertebrados.











Aunque malas, en las fotos se ven lo diferentes que son de nuestros machos de la raza iberiae.









Tal que así estaba la península de Borizu.
















3 chovas piquirrojas (Pyrrhocorax pyrrhocorax) se aprovechaban de la niebla para cazar insectos y pasar desapercibidas.










Pero aunque no se veían apenas, su áspera voz las delataba fácilmente.