Mostrando entradas con la etiqueta Orthetrum coerulescens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orthetrum coerulescens. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2016

Algunas libélulas de Menorca

Aunque el número de especies de odonatos en Menorca es muy limitado, debido a su insularidad, me sorprendió la elevada densidad de algunos de los taxones presentes, lo que me permitió, en algunos casos, sacar muchas fotos para ir centrándome en el angustiosamente difícil mundo de las libélulas y los caballitos del diablo, os dejo algunas fotos, no sin antes recordar que estoy empezando en este mundo, si veis alguna "patada" avisadme sin falta.







En la propia piscina de casa ya tuve la oportunidad de ver de cerca la curiosa postura del obelisco, típica del macho de Crocothemis erythraea, ya de por sí vistoso con su traje escarlata.











La hembra es muy diferente, como veis incluso la postura es diferente.















El abdomen tan ancho me hizo pensar en el campo en una especie del género libellula, pero no.






Otra libélula con gran dimorfismo sexual es la Orthetrum cancellatum. El macho, azul pruinoso y verde.











Sin embargo, la hembra es de un precioso amarillo y negro contrastado.











Aunque algunas hembras viejas adquieren un tono verdoso muy interesante.









De otras especies presentes, aunque mucho menos frecuentes, pude sacar algunas fotos no concluyentes, espero no equivocarme de especies. por ejemplo, esto podría ser, sin garantías, una hembra de Orthetrum coerulescens.








Y esto, una hembra de Sympetrum striolatum, ¡qué difícil!











De caballitos del diablo, pocas especies y ejemplares en la isla, pude captar lo que creo que es una hembra de Ischnura elegans.












Aunque es una especie tan variable que no me apostaría nada.

jueves, 6 de agosto de 2015

Orthetrum coerulescens

Una bonita libélula, Orthetrum coerulescens, la encontré en el Cierrón de la Ría de Villaviciosa el mes pasado. Conocía y había fotografiado ejemplares macho, pero no hembras, así que me despistó un montón su identificación.















Por suerte me sacó del lío la amiga Marián (gracias), que me confirmó cuál era la especie. Bonita, sin duda, en especial esos ojos.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Libélulas y mariposas

De la misma visita al Parque Fluvial, unas modestísimas citas y fotos.

Calopteryx haemorroidalis, siempre espectacular con ese brillante exoesqueleto.













Orthetrum coerulescens, con un azul precioso.













Encontré varios machos, siempre me los cruzo en la misma zona del mismo parque.












De mariposas, casi las más comunes para un final del mes de agosto en la campiña asturiana:

Lobito agreste, Pyronia tithonus.












Y la dorada de orla ancha, Ochlodes venata.