Mostrando entradas con la etiqueta Playa de Lariño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Playa de Lariño. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de agosto de 2017

Las dunas gallegas: Lariño.

Otra increíblemente hermosa playa del concejo de Carnota, estupendamente preservada para lo que suele ser normal para estas playas en España. Gracias a ello pudimos ver de nuevo el espectáculo de la duna en explosión de colores y aromas.

Entre las muchas cosas que allí vimos, por ejemplo la preciosa flor de la Matthiola incana. Todo colorido.
En su color complementario, el amarillo cardo lechero, o Scolymus hispanicus.
También violáceas las flores de la Malcomia littorea.
La viborera (Echium sp.), la cual no me atrevo a  identificar más allá del género.
Más discreta, la correhuela de playa (Calystegia soldanella).
Más roquera, la zanahoria marítima (Daucus carotta gummifera).
Y por todas partes, el cardo marítimo (Eryngium maritimum).
Llamativa y simpática para todos, la cola de liebre (Lagurus ovatus).
Y finalizo con una planta que me sorprendió por su gran tamaño, la malva arbórea (Lavatera arborea), como era de suponer, aprovechando los aportes orgánicos de las gaviotas en los límites de los roquedos y el Faro.

martes, 18 de julio de 2017

Playas deliciosas: Lariño (Carnota).

A esta prodigiosa playa coruñesa del concejo de Carnota se llega fácil, se aparca fácil y se ve fácil, la temperatura y el Sol, magníficos, y, sin embargo, tal y como nos sucedió un montón de veces en nuestras vacaciones por la Costa da Morte coruñesa, la playa estaba gloriosamente vacía.

Esta playa kilométrica tiene una arena más típica del Caribe, por su color, que del Atlántico, y aunque las aguas estaban frías, su color turquesa y su transparencia me mantuvieron toda la tarde con la boca abierta. Había algo de basura arrastrada a la duna por los temporales, pero eso era todo y pasa mi examen con nota.
Mirases a izquierda o a derecha, merecía ponerse en cualquiera de los extremos...
...así que acabé poniéndome en la base de la duna, exáctamente en el medio. Una gozada, la tranquilidad absoluta, sin duda una playa enorme que en cualquier estación merecerá la pena pasear, pero poder hacerlo en verano en absoluto silencio y tranquilidad nos llenó de energía.
Espero que no se llene con el tiempo de gente y de molestias. Como este blog lo leen cuatro gatos, y suele ser gente respetuosa, pongo su localización, merece la pena perder un día de tu vida y conocer este milagro. De su duna y las maravillas botánicas y pictóricas que lo habitan, hablaremos en otra entrada.
https://www.google.es/maps/dir//Playa+de+Lari%C3%B1o,+Lugar+Ancoradoiro,+1,+15291+Muros,+La+Coru%C3%B1a/@42.7640305,-9.1149358,13z/data=!4m15!1m6!3m5!1s0xd2f2bdb51ac41ef:0x4bf6181b533de25e!2sPlaya+de+Lari%C3%B1o!8m2!3d42.7590208!4d-9.1119103!4m7!1m0!1m5!1m1!1s0xd2f2bdb51ac41ef:0x4bf6181b533de25e!2m2!1d-9.1119103!2d42.7590208