Mostrando entradas con la etiqueta Ferreirúa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferreirúa. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de septiembre de 2017

Por Socellares con Mavea: Ascensión al Sobre el Tambarón

Aunque hubo quienes sufrieron bastante subiendo a este pico de 2.005 msnm, mereció la pena, como veis por las vistas: Hacia el Sur se extendía todo el Macizo de Ubiña, en esta pano, de izquierda a derecha, la mole de Peña Rueda, los Puertos de Agüeria, el Siegalavá y Tapinón, Fariñentu, Huertos del Diablo...casi nada.

Acercando el zoom, y más a la derecha y arriba, los colosos de la Cordillera Cantábrica: Prau, Fontanes, Colines...

Hacia las montañas más modestas del interior de Asturias, mirando al Norte, las Sierras paralelas de Caranga, Tene, Aramo y Monsacro, Llosoriu...

Mirando al oeste, toso el Cordal de la Mesa, desde Asturias a León, rodeando los milenarios puertos de Teverga y Somiedo.

Acercando otro poco el zoom, el Ferreirúa y la larga y plácida cresta tras la que vemos de izquierda a derecha el leonés Morronegro y las montañas del cresterío del Cordal de la Mesa.

Muy espectaculares panorámicas para tratarse de una montaña relativamente baja, pero estar al borde de la Cordillera Cantábrica, en un saliente entre algunas de las mejores sierras de Asturias, no tiene precio para la vista.















Y volvimos a nuestra base de operaciones en Socellares, que bien merece una foto por su belleza y amplitud.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Por Trobaniello

Parece increíble que llevando media vida pateando monte por Asturias, no conociese la Ermita de Trobaniello, pero así era, y nos propusimos hacer la fácil ruta entre el Puertu Ventana y esta guapa vega, a caballo entre Quirós y Teverga, y con unas vistas impresionantes.

Una vez llegados, subiendo unos metros a la Oxa, vemos desde este punto, de izquierda a derecha, dominando una amplia panorámica, que incluye la zona del Campu Faya, las estribaciones más norteñas del Macizo de Ubiña, el Puertu ventana, el Ferreirúa, y ya enlazando con el Cordal de la Mesa, Los Bígaros en Somiedo.



Si miramos al Norte, no es menos interesante, con la inmensa Peña Sobia, el Aramo en segundo plano, y el entronque con la panorámica anterior.

Tirando de teleobjetivo, vemos el Aramo, en concreto la vertiente Este.

Ampliando aún más, una vista del Gamoniteiru y la Xistra.











Las vistas son interminables, y si nos fijamos un poco, tenemos mucho más lejos los Picos de Europa, con la Peña Santa de Castilla, en el Macizo Occidental, dominando toda la panorámica.








El Ferreirúa, la cima más alta de Teverga, cerca de los 2.000 msnm, hace de divisoria al Este del valle de Teverga, y marca la dirección del gran subcordal que avanza por La Mesa hacia Somiedo.








De vuelta al inicio del recorrido, un último vistazo sobre Trobaniello, con el Peñón de Ventana al fondo.

















Y los rebordes de la Vega de Socellares asomando tras el Rebollosas y la Cuesta Agria.











Un paseo tan fácil como bien rodeado de algunas de mis montañas más queridas.