Las fochas comunes (Fulica atra) tienen 3 nidos. Suelen sacar varios pollos todos los años, envidio su fortaleza de espíritu.
Aunque en este parque tienen la comida asegurada, hay muchas molestias casi continuas, y como se ve en esta foto que sigue, los "vecinos" no son de los que uno se fiaría demasiado...

Mucho trabajo para los papis, y mucho comen los pitinos, para lo pequeños que son.

Tiene que ser un estrés terrible, pero las fochas son buenas criando pollos, y tienen un pico afilado y mucha mala leche, espero que tengan suerte.

Otras que creo con casi total seguridad que están "en ello" son las garcetas comunes (Egretta garzetta), aunque tienen los 2 supuestos nidos en lugares muy discretos.
Lo que veis malamente revoloteando alrededor de los moritos son 2 garcillas bueyeras (Bubulcus ibis) que en teoría estaban volviendo a su dormidero, pero que tenían cierta actividad y cierta querencia que me hizo sospechar por unos momentos que había "tomate". Viendo su expansión por Europa, y en particular por España, en los últimos años, no me extrañaría que se tomasen la cosa en serio.
Y por último, lo de los moritos (Plegadis falcinellus), de los que hay 2+1 escondido en la foto, más que sospecha, es deseo, ojalá que les de por quedarse en el parque, y con el estímulo de ver a otras zancudas anidando, se reprodujesen, sería una grandísima alegría y toda una sorpresa...por pedir, que no falte.
Además de estas aves, los ánades azulones (Anas platyrynchos), los zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis), y las gallinetas comunes (Gallinula chloropus) crian o han criado recientemente, y especies domésticas como las ocas, los cisnes vulgares, los gansos del Nilo o los cisnes negros, también, así que esperemos que siga aumentando el listado.