Mostrando entradas con la etiqueta anguila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anguila. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de octubre de 2018

A insectos por Grao (II): Mariposas.

Seguimos con las mariposas, vimos muchas, pudimos fotografiar algunas. No en vano en este parque había un jardín de mariposas. Posiblemente la que más me gustó inmortalizar fue la C-Blanca (Polygonia c-album).















Inconfundible con esas alas recortadas como a tijera.








Otra bonita nymphalidae es la Doncella mayor (Melitaea phoebe).














El estado de sus alas anuncia malos tiempos para los insectos, la mayoría de ellos estaban terminando ya el verano y con él su ciclo vital.







De la misma familia, la preciosa y frecuente en casi todas partes pavo real (Inachis io).











De las pequeñas, en hesperiidae, la dorada de orla ancha (Ochlodes venata), en este caso, un macho, por su distintivo androconio.












Otra muy pequeñita, la licena naranjitas rabicorta (Cupido argiades), un macho, con un color azul intenso que refulgía bajo el sol en decenas de ellas que se veían por los prados alrededor del río.









Además de insectos, algunas curiosidades, como las abundantes lagartijas roqueras (Podarcis muralis) calentándose al sol...en este caso una hembra.









Y también abundantes en el río las anguilas (Anguilla anguilla). Ahora que escasean casi en cualquier parte, da gusto verlas esconderse entre las piedras.


lunes, 23 de enero de 2017

Aguja colipinta vs angula, un combate igualado.

Sigue con nosotros la aguja colipinta (Limosa lapponica) que lleva el invierno con nosotros en Gijón.












No para ni un momento, y como es muy tolerante a la presencia humana (lo llevaba crudo si no fuese así, invernando en la playa principal de una ciudad de 1/4 de millón de habitantes) se pueden disfrutar todos sus (normalmente exitosos) lances de caza.









En esta ocasión os traigo un vídeo en el que localiza a una angula (Anguilla anguilla), y le cuesta una barbaridad tragársela (acabo comiéndosela, claro). Cualquiera que haya tenido una angula viva en la mano (hasta hace poco algo que cualquier chaval en Asturias había hecho, había muchas en la costa, mucho tiempo libre y 0 pantallitas) sabe lo muchísimo que resbalan y lo que serpentean.







Espero que con esa rica dieta aguante todo el invierno y que la sigamos disfrutando con salud.