Mostrando entradas con la etiqueta Vía Láctea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía Láctea. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de septiembre de 2017

Por Socellares con MAVEA: Vía Láctea y Lightpainting.


Con tanta juerga tras la cena y montando el vivac, se nos pasó Júpiter, que se ocultó antes de poder verlo con el telescopio, no así Saturno, que fue el deleite de todos.
Hubo que esperar a que desapareciese del todo la luz y empezase el tránsito de la Vía Láctea. Yo ya la había observado aquí mismo de chaval, también durmiendo bajo las estrellas, y he de decir que es uno de los mejores espectáculos (y gratuito) que se puede contemplar en verano.




Antes de tumbarnos dentro del saco y pasar la noche insomnes (algunos) bajo este manto de estrellas, nos dedicamos a jugar un poco con las linternas y las exposiciones prolongadas, lo pasamos muy bien, especialmente los chavales, a los que no pongo por respetar su imagen mientras sean menores de edad, pero nos salieron fotos muy simpáticas.






Socellares es una plataforma tan abierta al cielo y a su vez tan aislada que no conozco mejor sitio y más cercano a la ciudad para poder disfrutar de la maravilla que es el cielo despejado de verano sin apenas contaminación lumínica.



















Solamente pude dormir un par de horas, y el despertador interno me hizo levantar para ver otro espectáculo, el del amanecer en verano con Orión sobre el horizonte, no se ve bien en la foto, pero son los pequeños puntos que se ven a la derecha de la foto los que forman la constelación, con Venus ya saliendo por la izquierda.





Pasada por el Photoshop, la silueta de la constelación se ve más clara.


Una noche para recordar, el amanecer trajo otras sorpresas que dejo para otra entrada.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Matando el aburrimiento durante las Perséidas

Nos juntamos 3 estoicos a disfrutar de la lluvia de meteoros teóricamente de actividad alta a mediados del mes pasado: fracaso casi-casi total.

Vimos unos 3 activos, breves, fugaces, y fuera de cámara.

Lo que sí vimos, como en la foto, fueron muchos satélites artificiales.




Además, la gran mancha de luz artificial al Norte, proveniente de la costa asturiana y del Aeropuerto, junto a unas nubes que no se preveían nos estropearon la vista de Perseo, foco de donde deberían venir los meteoros.











La compañía era excelente, y nos dedicamos a charlar, y en los momentos bajos, a hacer prácticas con la cámara. Para ser el Área recreativa de Pulide, frente al área metropolitana de Avilés, fuimos capaces con cierta solvencia de localizar e inmortalizar la Vía Láctea.







Cuando ya dimos por imposible que aumentasen las estrellas fugaces, y cuando ya habíamos disfrutado a placer de Júpiter y sus 4 satélites principales alineados y de la siempre increíble visión de Saturno y sus anillos en el telescopio, nos dedicamos a hacer un poco el mono con nuestras linternas...







Es muy divertido jugar con la luz y el tiempo de exposición de la cámara unida al trípode, haciendo fotos muy divertidas...










...y un poco fantasmales. A mal tiempo, buena cara, nos lo pasamos muy bien.