Mostrando entradas con la etiqueta avispón europeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avispón europeo. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de julio de 2013

Avispón europeo

El otro día me encontré un avispón europeo (Vespa cabro) por la Polina, Sobrescobio.












No es una avispa rara, y por suerte aún se la encuentra en muchas partes, pero cada vez que veo una, me paro a disfrutar de ella, porque son enormes (más de 3 cms) y tienen un aspecto tan fiero como, en la práctica, inofensivo.
Y esa distribución de colores, rojo, negro y amarillo indica bien a las claras que no pretenden pasar desapercibidas.







Aunque son grandes cazadoras de otros insectos, con las que alimentan a sus crías, son muy pacíficas, mucho más que las abejas domésticas y no digamos que las avispas, y tolera acercamientos extremos, como en estas fotos, sin que demuestre sentirse agobiada.







Por desgracia aún es muy perseguida, y eliminados sus nidos, por creerse peligrosa y dañina, cuando en realidad, por su alimentación, colabora a limpiar de insectos el área alrededor de sus nidos, como bien saben en países de Centroeuropa en los que se favorecen en los cultivos y granjas con nidos artificiales y depósitos azucarados su crianza y alimentación como un insecticida ecológico y gratuito. Por desgracia en Asturias aún nos queda mucho por aprender de nuestros vecinos del Norte, y no solo en cuanto al manejo de las avispas.