Mostrando entradas con la etiqueta Muro de San Lorenzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muro de San Lorenzo. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de marzo de 2017

El último (único) temporal del invierno.

Para los que nos gustan los inviernos crudísimos, este que terminó fue más que decepcionante. Poca nieve, poco frío, pocas olas, poco de todo.
Hace hoy justo un mes, el único, posiblemente, coletazo de frente atlántico potente que sufrimos llegó a Gijón.









No era gran cosa, en comparación con tiempos pasados, pero pude disfrutarlo al máximo. Al coincidir con carnaval, fue mucha la gente que lo apreció.




















Desde El Rinconín, talmente parecía que las olas, de unos 5 metros, se iban a comer El Muro de San Lorenzo.














Fui coincidiendo con la marea alta, y en el Puente'l Piles metía algo de miedo ver la altura  a la que llegaba el agua combinada de río y mar.














Ya en primera línea de playa, parecía que las olas, en plenitud, podían dar de sí alguna carrera por encima del paseo.














Pero no, se quedó la cosa en un espectáculo visual con poca emoción y mucha expectación, no cundió el pánico en ningún momento.













Siempre que no haya desgracias personales, estos temporales pueden llegar a ser uno de los mayores y más agradables desafíos naturales que aún se pueden ver en una ciudad, pero este año, nos quedamos simplemente con un amago de algo más grande.




















Para algunas aves debilitadas, como esta gaviota sombría (Larus fuscus), incluso un temporal de tamaño mediano puede ser letal, lo siento por ella.

viernes, 13 de febrero de 2015

Un paseo por el Muro.

Estoy normalmente tan ocupado que pierdo las costumbres más playas y gijonesas, como pasear arriba y abajo el Muro de San Lorenzo, actividad que siempre hice con gran gusto pero que cada vez me dejan hacer menos.
Así que para una vez que lo hago en buena compañía y en ambiente relajado, lo aproveché echando unas fotos, os las pongo, y si sois de fuera os recomiendo acercaros y hace turismo.
No os olvidéis que estas fotos se ven mejor en grande, pinchando en ellas.

Salimos del Puente'l Piles, que divide en 2 tradicionalmente este paseo.
















Hacemos una buena parada en la Escalera 16, el Tostaderu, uno de los mejores sitios de España para ver gaviotas cabecinegras.

Seguimos hacia el Este, caminando por donde el Casablanca.


Una parada en Les Chapones para empezar a ver San Pedro al otro lado de la Bahía.















Debajo, los otrora fértiles pedreros del Rinconín.













Camino de La Lloca, el panorama se vuelve espléndido.

Y llegando a los Mayanes, las playas de piedra reivindican su reflejo en el cerro Santa Catalina.

Terminamos en el Parque del Rinconín, el punto en el que más gijoneses dan la vuelta diariamente, un pequeño viaje que a mí me sabe a gloria cada vez que lo hago.