Mostrando entradas con la etiqueta Orthetrum trinacria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Orthetrum trinacria. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

El Hondo: Algunas libélulas.

Sin duda, la más espectacular que encontramos fue Orthetrum trinacria, con muchos ejemplares.














Había un par de hembras desovando.


















Depositaban los huevos en las zonas poco profundas, con abundante vegetación subacuática.







Los machos patrullaban muy activamente, eran rápidos y parecían agresivos respecto a otros ejemplares.













Otra especie abundante, la Crocothemis erythraea, en este caso un macho.










En cuanto a los caballitos del diablo, aparecía la Ischnura, posiblemente de la especie graellsii, aunque podría ser una elegans, en todo caso es difícil para mis conocimientos.

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Marjal de Pego Oliva (II)

Como decía, en este vergel abundaban los insectos. Para mí que hace apenas un par de años que he empezado a valorar a los insectos, me resultó muy frustrante no poder identificar a la gran mayoría de los insectos que veía, y además entre la vegetación era muy difícil fotografiarlos, así que os dejo unas mínimas muestras de lo visto, empezando por mis favoritas las libélulas, en este caso una preciosa especie, la Orthetrum trinacria, vi un par de parejas, copulando.
Os hablaré de esta curiosa libélula más adelante, con mejores fotos, ya que la vimos más abundante en El Hondo.












Sin duda era muchísimo más abundante la Crocothemis  erythraea de la que vi cientos de ejemplares. El macho de color rojo es espectacular en su colorido, pero lo tomé por la especie Sympetrum fonscollombii hasta que el experto Ricardo Menor me lo advirtió.









Cansé, en sentido figurado, de ver los pterostigmata amarillos por todo el marjal.












La hembra es amarillenta en su mayor parte, y mucho más discreta.













También abundaban los caballitos del diablo, como este pequeño Ischnura elegans macho, que disfrutaba en compañía de muchos individuos de su especie en las aguas encharcadas.








De mariposas, poco vi, ya que solamente las que se posaban en el camino se podían ver en detalle, aunque sobrevolaban muchas el marjal. Una licena muy bonita, creo que era una náyade (Celastrina argiolus).