Mostrando entradas con la etiqueta Área Recreativa de Ardines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Área Recreativa de Ardines. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2014

Periquito en Ardines (Ribadesella)

Había un bosquete guapísimo en el que abundaban los cantos ya reproductores de colirrojos tizones, zorzales, currucas capirotadas, herrerillos comunes, carboneros garrapinos, camachuelos comunes y muchos otros, pero había un trino que no me sonaba a nada conocido (en principio).












Fui acercándome, y seguía un poco confuso, porque el perfil era extraño ¿una lechuza, un chotacabras, un torcecuello? Ninguna de las opciones me cuadraba.
Solo cuando ya me puse a escasos metros y vi los colores verde azul y amarillo de su tropical plumaje pude enlazar silueta y canto: era un periquito (Melopsittacus undulatus).
Podéis escucharlo en este cutrísimo vídeo.





Aparentaba estar en perfecto estado de salud, y por supuesto, debía ser un ejemplar proveniente de cría en cautividad, eso seguro, lo que no es seguro es que no prospere en libertad, ya que el lugar es muy termófilo, sin inviernos fuertes, y como sucede en otras partes de España, es posible que sobrevivan al invierno en libertad, y si da la casualidad que encuentre a otro ejemplar, llegue a criar.








Perdonad las espantosas fotos hechas con el móvil, y el vídeo, que para encima sale tumbado, e simplemente por documentar la curiosidad.

martes, 11 de marzo de 2014

Área recreativa de Ardines (Ribadesella): Panorámicas.

Nos pasamos el domingo a conocer entre amigos y niños este área recreativa de Ardines, en Ribadesella, y aunque iba avisado de la belleza del lugar y de las panorámicas sobre Ribadesella, el conjunto superó todo lo que me imaginaba. En la próxima entrada describiré un poco la zona, hoy me limito a poneros unas panorámicas, de oeste a Este. En esta primera, vemos el Oeste de Ribadesella y la playa de Santa Marina.

Hay un camino de ronda, muy sencillo, que nos lleva hacia el Este. Esto se ve desde el 2º mirador: va asomando la Ría, y la Ermita de la Virgen de la Guía.

Y al final de la miniexcursión, el sumum, con el Altu la teyadura casi hundiéndose en el Mar Cantábrico y el picu Mofrechu de telón de fondo del río Sella: Maravillosas vistas.