Mostrando entradas con la etiqueta Escalante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escalante. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de abril de 2020

Santoña en carnaval (IV): Pólder de Escalante, cigüeñas.

Hicimos parada en el pólder de Escalante, con resultados pobres pero interesantes.












La riqueza habitual en especies de esta zona nos dio esquinazo, pero vimos 4 cigüeñas comunes (Ciconia ciconia), que siempre se agradece.







En los pastos, más de un centenar de zarapitos reales (Numenius arquata), a lo mismo que los cigüeñas, pero al ser más pequeñitos en comparación, muy difíciles de ver y más aun de fotografiar.









Los pocos cercanos estaban en el canal.












Esta vez Escalante nos dio esquinazo...









domingo, 24 de enero de 2016

Viaje a Santoña: Garceta grande por Escalante.

Seguimos haciendo una breve parada en Escalante y su famoso pólder, yo esperaba verlo cargado de gansos y similares, pero casi nada más llegar canté una garceta grande (Ardea alba). Estaba en la otra punta, así que las fotos, de las de emergencia.








La parada, muy cómoda, tras pasar la cantera, con una luz fortísima porque teníamos detrás el temporal y hacía de pantalla al Sol.








Al otro lado, el pólder y las marismas de Escalante.
Una inmensidad difícil de observar si no es con telescopio.









Además de la garceta grande, Fran cantó un trabajado tarro blanco, decenas de zarapitos, ánades reales, silbones europeos, garcetas comunes, garzas reales...un montón de bichos.










Pero muy lejanos como para sacar buenas fotos, espero ver a los gansos en otra ocasión, debe de ser bastante impresionante.







Pues de allí, la localización más al oeste del miniviaje, seguimos al Sur, hacia Cicero, donde flipamos con los bandos de anátidas y limícolas.