Mostrando entradas con la etiqueta Lastres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lastres. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de enero de 2019

Lastres

Todas las navidades pasamos por Lastres.
















Es uno de los pueblos marineros más guapos de Asturias y desde el mar o desde su propio puerto luce espectacular.

Aunque cada vez es más mediático y está en el listado de los pueblos más visitados de España, el día que fui por allí estaba semivacío.











Por fortuna, los turistas no suelen madrugar, menos el día del sorteo de la lotería de navidad.














Por si fueran poco atractivo el pueblo y su puerto, a Lastres llegan algunos de los mejores pescados del cantábrico, que se cocinan tan sabrosos como siempre.






Esta vez no había ni un solo bicho interesante, lejos quedan los inviernos cargados de álcidos, patos buceadores y demás aves acuáticas invernantes. Ni gaviotas había en la playa'l Escanu.

Lo que sí había, con la marea baja, era una cantidad mareante de cangrejos corredores, o sapas (Pachygrapsus marmoratus).











Miles si sumamos todas las rocas del puerto.













Espigón hacia fuera, la mar de Llastres también ofrecía un paisaje enormemente atractivo.














El mar Cantábrico extrañamente en calma, con niebla, y las montañas de la Cordillera Cantábrica y picos de Europa al fondo, este pueblo lo tiene todo.







lunes, 16 de enero de 2017

Alca y alcaraos por Lastres

El día de navidad le hicimos un requiebro a la gripe familiar para acercarnos a Lastres, donde disfrutamos de la presencia de un alca (Alca torda), la primera que veíamos en puerto este invierno.








Aunque no se acercó demasiado y la disfrutamos poco, con el invierno tan flojo de bichos que llevamos en Asturias nos supo a gloria.











Especialmente a la peque, que vio a su primer "pingüino".










Os dejo un vídeo malo, no paraba ni un segundo.















Había paso en alta mar, y vimos varios grupos grandes de "alcaraos" (álcidos que no se pueden identificar a esta distancia como alcas o araos). De estos sí que vimos mucho este invierno.






También a los omnipresentes alcatraces (Morus bassanus), pasando muy lejos.








En el precioso puerto, además del alca, algunas cosas interesantes.















Un martín pescador (Alcedo atthis) invernante.


















Una lavandera blanca enlutada hembra (Motacilla alba yarrellii).









De gaviotas, muchas patiamarillas locales (Larus michahellis lusitanius), ésta de 1er invierno pescó en los pantalanes una estrella de mar.














La estudió por arriba y por abajo pero no dio con la manera de zampársela.











Un gavión atlántico adulto (Larus marinus), con mucho negro en el pico.












Y una lejana gaviota con pinta de argéntea (Larus argentatus) de 1er invierno, sin confirmar.












Aunque el espectáculo estaba, como siempre en Lastres, en el paisaje, ya sea mirando a los lejanos Picos de Europa, que con el ultrazoom nos dejaba a Torrecerredo al alcance de la mano...









...o delante mismo, para mí Lastres, junto a Tazones y Cudillero es lo más...