Mostrando entradas con la etiqueta nutria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nutria. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

Gavioteo extremo por Galicia (IV): Ría de Ortigueira: Espátulas y nutrias.

Hicimos un par de paradas en la Ría de Ortigueira, sin saber muy bien dónde llegamos a parar, por el reclamo de las espátulas (Platalea leucorodia), que ya se veían desde la propia carretera que bordea la ría.




Desde los pequeños embarcaderos, un paisaje de lujo.











El suelo, lleno de excrementos de nutria (Lutra lutra), reflejaba la gran biodiversidad de este tramo de costa.












Y al frente, muy lejanos en esta amplísima ría, barras arenosas llenas de ostreros (Haematopus ostralegus), había más de un centenar.
También muchos zarapitos reales (Numenius arquata), chorlitos grises (Pluvialis squatarola), y demás limícolas. Pasaron 3 charranes patinegros.

No conocía esta ría, y me sorprendió. Prometimos volver y localizar puntos de acceso más cercanos a tanta maravilla.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Siguen las estrellas del Parque Isabel (I): Nutria

Pues sí, parece que afortunadamente siguen las nutrias (Lutra lutra) por este bendito parque gijonés. Pido disculpas por la mala calidad de las imágenes, pero como veis por el brillo dorado del estanque, estaba literalmente saliendo el Sol.







¿Es un cachalote?










¿Es una anguila?










¿Es un delfín?










¿Es una orca?











No, nada de eso, es una nutria juguetona celebrando un nuevo día.










Si queréis ver un vídeo realmente interesante de los amigos Laure y Yoli, os dejo el enlace aquí.