
Es el caso de M+A, una gaviota anillada por Peter Rock, la cual llega como un clavo desde su más tierna infancia a pasar el invierno a Gijón, la 1ª vez que la vi, en enero de 2.012, era un 1er invierno.
¡Menuda cara de pipiolo tenía!

Como frecuenta el Parque Isabel, es facilísimo sacarle fotos cercanas, y seguir su evolución.
Esta foto es de febrero de 2.012.


A estas alturas, muchas de sus congéneres ya mostraban un plumaje más gastado aún, otras más mudado.

Como veis en otra foto de diciembre de 2.012, aún no ha cambiado a la configuración de 2º invierno las coberteras pequeñas y grandes, sí las medianas, o las terciarias, y escapulares o primarias siguen teniendo signos de inmadurez, cosa que el propio Peter Rock me va anunciando, va atrasada de muda.

Foto de mediados de enero.

Y a finales de marzo, se nos va otra vez hacia Inglaterra, con la duda de cómo volvería este invierno.

Y aquí la tenemos, de hace una semana, ¡menudo cambio! Un 3er invierno, ya tiene muchas plumas del dorso casi casi adultas, terciarias mudadas, pico con spot rojo pero aún manchado de mucho negro, tricolor, las patas palidillas...y empiezan a salir los espejos en las primarias, un poco atrasada respecto a la muda, pero a día de hoy, ya parece más normal e igualada a sus vecinas.
No lo sé, lo único que sé es que me encanta ver crecer a "mis" gaviotas.
¡AH! FELIZ ENTRADA DE 2.014 A TODOOOOOS.............
Tiene mucho mérito amigo...menudo seguimiento...Feliz Año...
ResponderEliminarEs un gran subidón volver a verlas invierno tras invierno y ver que están sanas como un coral.
EliminarEstas entradas tuyas son del todo emocionantes ¡vaya historia más guapa!. Desde luego, tu blog es uno de mis favoritos. ¡Salud para el 14 y muchas gracias por compartir tus conocimientos!. Un abrazo desde Picos.
ResponderEliminarTú sí que sabes, en Picos inmejorable lugar para empezar el 14.
EliminarGran trabajo y seguimiento de aves.
ResponderEliminarEs una gozada ver como hay personas como tú, con tanta sensibilidad hacía la naturaleza, y en especial hacía las aves.
Desde hoy me convierto en seguidor de tu magnífico blog.
Saludos desde león
http://birdingleon.blogspot.com.es
Gracias, voy a mirar el tuyo.
EliminarFeliz año amigo. Guapa la historia de la sombría.
ResponderEliminarIgualmente, Miguel, sí que es famosilla esta gaviota, le tenemos cariño el Juancho y yo.
Eliminar