
Pues lo 1º, empezamos por las gaviotas patiamarillas, en este
caso son todas cantábricas (Larus
michahellis lusitanius).
A esta AM5D,
asturiana, la anillaron en un patio de luces de Gijón, este mismo verano (es un
1er invierno), la estamos viendo César y yo de continuo entre la playa de San
Lorenzo y el parque Isabel de Gijón, es un ejemplar soberbio.

Y luego tenemos un par de vascas,
concretamente guipuzcoanas, las 2 aún no han sido respondidas, está la cosa un
poco parada por los vecinos, esta es G230, de Zeluán, vista por mí.
Parece adulta.
Y esta otra es OF6:G, vista
por César Fernández en la playa de San Lorenzo de Gijón. Un 2º invierno.
Mañana las sombrías.
A esa asturiana AM5D la conocí comiéndose un buen trozo de manzana, también en el parque. Es preciosa.
ResponderEliminar¿Que tal la colocación de nidos? Tienes fotos? .. saludos
Sí, es una starlette del parque.
EliminarLos nidos genial, por allí cuelgan, meteré una entrada en cuanto acabe con las anillas.
Estas asturianas parecen poco viajeras, será cosa de la tierra. Saludos
ResponderEliminarNo lo parecen: son las más sedentarias de las gaviotas europeas con diferencia, las tratamos bien creo jeje.
Eliminar