
En principio me pareció un solo ejemplar de charrán patinegro
de 1er invierno (Thalasseus sandvicensis).
Ni que decir tiene que es un espectáculo el vuelo y posterior picado de este ave.

Si alguien me puede sacar de dudas, estupendo, mis conocimientos en charranes son rudimentarios.


Como siempre, se hace difícil ver machos
adultos de esta especie en este lugar.
El concepto de pato marino es difícil de
explicar al público en general, ya que suele asociarse “pato” a lago o río,
nunca a mar, y al verse estas patitas es más fácil de explicar.
Pues si juntamos todo lo fotografiado con las
gaviotas cabecinegras y patiamarillas (Larus melanocephalus / michahellis), y
con los muchos cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) que pescaban al lado
mismo de la escollera de la playa, tenemos un conjunto bien guapo de aves
marinas, las desfrutamos mucho, una mañana magnífica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.