Yo me leí un montón de anillas de metal en el parque Isabel de Gijón, donde ya sabéis que es fácil acercarse muchísimo a las aves, pero tardé unos cuantos años en leer mi 1ª reidora, una danesa de Tommy pedersen.
Hoy en día, con el aumento del esfuerzo de los anilladores, y especialmente los del Este de Europa, ya es mucho más normal, y aquí os pongo las que vi este otoño.
Empiezo por las más (relativamente) recientes, de este mismo domingo en Zeluán.

Viene desde aquí de lejos:


Y para cerrar el círculo, tenemos a la muy fácil de ver T5RA, otra polaca, que, también, lleva su 2º invierno invernando en Zeluán, interesante, ¿verdad?
Parece que hay un flujo muy claro de aves que cruzan Centroeuropa, posiblemente por los grandes ríos, llegan a la costa del Mar del Norte, y empiezan a bajar la costa atlántica hasta Asturias. Esto sin anillamiento científico, no lo sabríamos.
Esta foto es del año pasado, este año no conseguí sacarle una buena foto.

Ahora del Parque Isabel de Gijón, es FN82735, anillada en metálico, hace años que la vemos, y es también de Polonia. El último en verla y fotografiarla in fraganti, el amigo César Fernández.

Menos mal que el amigo "Herr" Juan Villar domina el alemán, especialmente el dialecto alto sajón, y a él lo trataron como un vip, aprovecho los datos que amablemente me envía para situaros en el mapa su procedencia, tal que de aquí.
Pues nada, mañana última entrega, un poco sentimental...
Pues muy fácil .- gaviota = Möwe
ResponderEliminarg. reidora = Lachmöve
Esto está chupao... Ahora en serio , si alguna vez necesitas ayuda, podemos intentarlo. Un saludo
Me acaban de mandar el historial y desde luego el alemán es tremendamente áspero, lo estudié por 3 meses y lo dejé. hablo inglés y francés, pero cuando empecé a soñar con el dativo y el acusativo tuve que decir no puedo. Lástima, me arrepiento...
Eliminar