

Y es que la decepción fue grande, ya que pretendía leer aquí alguna anilla y ver alguna gaviota chula, pero a la llegada solo algunos cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) andaban a la fácil pesca del muíl.

No fue hasta un poco más tarde que llegó el gavión hiperbóreo (Larus hyperboreus) de 1er invierno, un ejemplar pequeñito.
(Corrección: ver los comentarios, menudo fallo).



Tanto a la hora de observarlo (hasta que no vi las fotos no me di cuenta de la edad real de esta gaviota)...

...como a la hora de fotografiarlo, con pasadas altas y muy rápidas.
Nos alegró totalmente encontrar a esta belleza.
Unos minutos antes, mientras llegaba alguna gaviota, nos habíamos acercado a la playa de Lago, su extremo Este, que forma un paisaje muy extraño e industrializado, pero lleno de aves.


También veríamos muchos más después.


Aparte de alguna gaviota suelta, algún andarríos chico y vuelvepiedras (Arenaria interpres).
En aguas de la ensenada, algunos cormoranes grandes.

Hola Ivan! Igual es que me lie un poco con el texto, pero las fotos son de una polar, no un hiper.
ResponderEliminarNo, no te liaste tú, los que nos liamos fuimos nosotros, que la vimos rodeada de reidoras y asumimos alegremente que era un hiperbóreo. Corregido queda, hay que estudiar más, me temo.
Eliminar