
En los sembrados ya recogidos de maíz, las alondras comunes (Alauda arvensis) se juntan con pardillos comunes (Carduelis cannabina) cuando un tractor se acerca demasiado.

Van llegando poco a poco los zorzales alirrojos (Turdus iliacus).


Aunque sin duda el protagonismo visual es para las primeras lavanderas blancas enlutadas, de la raza yarrellii.

Bolsas de jilgueros (Carduelis carduelis) en cualquier arbusto, se juntan preciosos adultos y deslucidos juveniles.


Las tarabillas comunes (Saxicola rubicola), me atrevería a decir que parecen más abundantes, aunque desconozco si migran parcialmente a nuestras tierras ejemplares norteños.

Los praos, llenos de páxaros, lo que es habitual por estas fechas.
Esta semana llega el frío de verdad, lo echo de menos, esperemos que empiecen a prosperar las especies estrictamente invernales, y el Cabu Peñes sea un espectáculo.
Que suerte ver tantísimos pájaros distintos.Si vuelvo por Asturias trataré de ir al Cabo de Peñas .Gracias una vez mas.Soy un adicto a fenixavisunica.
ResponderEliminarFrancisco