Pues sí, después de ver cómo anillaban a los vuelvepiedras el pasado domingo, y de camino al Parque Isabel, disfruté como un enano con una gaviotada en domingo en el Rinconín, fenómeno extraño hoy en día por la multitud de molestias que suelen suceder ese día a esas horas. pero esta vez estaba aquello genial, y la única dificultad era llegar a saber qué se escondía entre tanta gaviota dispersa, así que vamos a ver algunos ejemplos de lo que uno podía encontrarse. (Ver montaje en grande). Hay para entretenerse.
Pues por ejemplo, una
gaviota de Delaware de 1er invierno (Larus delawarensis).
Con un
vuelvepiedras (Arenaria interpres).
O una
gaviota de Delaware adulta.

Tampoco faltaban unas decenas de
gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus), aunque ninguna (desastre) anillada.
Van mezcladas con las aún más abundantes
gaviotas reidoras (Larus ridibundus).
Entre las gaviotas grandes, siempre hay una
gaviota patiamarilla (Larus michahellis) que parece pero no es una gaviota argentea.
Aunque en este grupo de
gaviotas patiamarillas y
sombrías (Larus fuscus), sí que hay una
gaviota (la de la derecha) que sí que podría encajar como
argentea (Larus argentatus).
Bueno, pues no estuvo mal para ser un domingo por la mañana...
Gracias, Ángeles, ahora que empieza se nos acaba este invierno extraño.
ResponderEliminar