Os pongo lo que encontramos, que no estuvo nada mal, no voy a entrar en detalles, que tengo que ir temprano pa la cama que me van a pillar sus Majestades de Oriente y me quedo sin regalinos ;-)

Francesas, 3. R28E.

RH36

RK04

Polacas, una: PNN3.

Belgas, 6: 3H87. Por cierto, fijaos, la pobre lo petroleada que está. ¡Ay! Estas cosas duelen de ver.

E080

E808

E653

3L93

32L1

Y 5 alemanas, una pasada, se van a alegrar mucho sus anilladores: AKHH.

AKEY

AHTL

AEZA

AHHN

También alemana, pero esta vez es una gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus), sigue con nosotros un mes más X5A7.

Y 2 gaviotas sombrías (Larus fuscus), las 2 ya archiconocidas, son la galesa VI, de la reserva de Skomer, respondida por el gran Chris Perrins.

Y M+A, inglesa, de Peter Rock. Vista unos minutos más tarde en el Parque Isabel.
Bueno, como veis no nos falta distracción a los gavioteros gijoneses. ¡Qué siga la racha! Aunque hay malas noticias al respecto: ¡Se acaban las vacaciones! Argggggh.
Una de cada 4, o 5, es una proporción altísima, qué bien¡¡¡ Alguna de las vuestras se había mudado hoy a Gozón, donde también había varias manchadas de fuel. Habrá que vigilar a la pobre 3H87, está muy embadurnada.
ResponderEliminarPor desgracia, con mala mar muchos barcos aprovechan para limpiar sentinas impunemente y lo pagan las pobres aves marinas, que les caen de todos los colores.
Eliminar