

También empezaron a verse cabecinegras francesas, por ejemplo RC3J y R47E. La primera, como veis por sus primarias todavía con color negro, es un 2º invierno, se la vio varias veces por el norte Francia, y de nuevo esta fue la primera cita en España.
RJ7T, como las 2 anteriores, del 27 de octubre en el Rinconín, cumplió este año su mayoría de edad, se la vio en Francia y desde esta cita hasta mediados de noviembre la reavistamos Julián Rufino Gómez y yo.


Mucho más fugaz resultó la alemana HEC20 por San Lorenzo, a la que sólo vi el día 20 de octubre. ¡Sonke, responde, porfa!

Mucho más rápido respondiendo fue Paul Veron, que desde su estupendo punto estratégico de las Islas del Canal me confirmó un año más a 9FC6, veterana invernante en Asturias que es muy conocida por Galicia también. 4 añitos tiene.

De nuestras patis (Larus michahellis lusitanius) poco dadas a viajar, la local AL8M, un guapo 2º invierno visto tropecientas veces por el Team Xixón. Esta foto fue del 20 de octubre.
AP9J se rascaba en el Piles el 26 del mismo mes, es un 1er invierno rescatado por Xuanín al que tenemos controlado César y yo varias ocasiones.
Termino por AM8S, como veis por el plumaje, a día 20 de octubre era una adulta de 5º invierno requetevista en Gijón por césar, Rufino y el que suscribe. Seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.