

Bastantes numerosos los chorlitos grises (Pluvialis squatarola).

Como siempre, se les ve muy bien cuando se mueven y cuando "hablan" entre ellos.

Pero cuando se quedan quietos son poco menos que invisibles. Aquí con un correlimos común (Calidris alpina).


Se otros limícolas, destacar los números flojos, como en los últimos años, de correlimos comunes (Calidris alpina).

Subjetivamente, pienso que cada año vemos menos.

Lo mismo que con los chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula), que de centenares pasan a decenas.

Fue una gran sorpresa ver a algunas limícolas raras por aquí, como un par de avocetas (Recurvirostra avossetta)...

...o un bandín de avefrías (Vanellus vanellus).

Siguieron pasando bandos alrededor de la docena de agujas colipintas (Limosa lapponica).


De aves grandes, pasaron varias espátulas (Platalea leucorodia).

Alguna garcilla bueyera (Bubulcus ibis) suelta.

Garcetas comunes (Egretta garzetta)
abundantes.

Lo mismo que las garzas reales (Ardea cinerea).

De gaviotas, pocas se han visto, todavía falta la mejor época, y aparecen las primeras gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus).

Y termino con los bisbitas pratenses (Anthus pratensis) que llenaron los praos de la zona en los días de más paso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.