Hacía un día precioso, aquello estaba solitario y los críos podían chillar a placer y moverse en todas direcciones sin molestar a nadie, la campera estaba muy cuidada y se podía aparcar el coche bien, ¡qué tranquilidad! Y la propia situación del área obliga a atravesar unos pueblos preciosos y finalmente un bosque espeso lleno de setas (próximas entradas), y pajarillos como bisbitas pratenses, pinzones vulgares, zorzales comunes, y un largo etcétera.
https://www.google.es/maps/place/%C3%81rea+Recreativa+Pe%C3%B1a+Cabrera/@43.4635407,-5.6160519,32332m/data=!3m1!1e3!4m2!3m1!1s0x0000000000000000:0x779b566b2036741c!6m1!1e1


Hacia la Cordillera, una locura, a simple vista se distinguían las cumbre más importantes en más de 100 kilómetros de recorrido visual, desde picos de Europa hasta Somiedo.
La propia Peña Cabrera que da nombre al área, en primer plano.
Asturias a plena potencia cromática.


Mucho más al Este, el Macizo Central de Picos de Europa, con la enormidad de la Peña Santa de Castilla, y al Oeste, más pequeña (solo para los que no conocen lo grandísima que es) Torre de Santa María.

Y finalizando el arco de montañas al Oeste, el más alto del Macizo central de los Picos de Europa...y en cientos de kilómetros a la redonda, el Torrecerredo, escoltado por Cabrones, Neverón de Urriello, y un largo etcétera.
Pura diversión por el ojo entrenado en redescubrir viejas montañas amigas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.