


Como pasa cada año, al principio de la nidificación es muy difícil localizar los nidos en esta enormidad que es Cabo torres, pero en cuanto empiezan a salir los pollos el acúmulo de excrementos, el ruido y la frecuencia de las cebas hace indisimulable su presencia.

Me llamó la atención que en alguno de los nidos se estuviese aún incubando mientras en otros 2 había pollos, y al menos en uno, los pollos eran ya bien grandes.


Evito intencionadamente cualquier referencia de la ubicación concreta de los nidos que oriente por sus referencias sobre la zona donde están, hay mucho chiflao y talibán por ahí entrando en los blogs a tocar las narices donde no se les quiere y sin invitación, y aunque afortunadamente la presencia continua, que desde aquí aplaudo, del SEPRONA, que está perfectamente informado de la importancia de estos nidos, y de la policía portuaria, a la que conozco personalmente, y desde aquí saludo, y que limita con éxito el acceso desde el puerto y por mar; y por supuesto, la inexpugnable mole del propio Cabo Torres, evitan que haya expolios o gamberradas peligrosas (además hay cámaras ocultas de vigilancia), pero bueno, por si acaso siempre es mejor ser prudente y enseñar lo justo: mostrar sin molestar.
Como vocal en Gijón de MAVEA, es para mí un orgullo personal y como grupo; y un agradecimiento por la confianza depositada, el disponer desde hace años de permiso oficial para observar y documentar en artículos y censos oficiales las aves que engalanan este espacio portuario y sus alrededores, y muestra de la seriedad de los que en ellos participamos cada año. Conozco a muy poca gente que voluntariamente quiera hacer daño a estas magníficas aves o a su entorno, pero involuntariamente, no todos se comportan igual, algunos por desconocimiento, otros por falta de experiencia, y por desgracia, unos pocos, muy pocos pero bien conocidos, por fastidiar.
Tan rodeados de potenciales molestias, parece que la construcción de la ampliación del puerto, al menos en este caso, claramente no parece haberles hecho abandonar esta localidad de cría, y me alegro infinitamente, y sobre todo es un alivio a la preocupación constante de cada año: ¿criarán esta temporada?
Bueno, vaya rollo. Próxima entrega, el resto de aves, 6 kilómetros de perímetro costero que bullen de pajarinos como en pocos sitios en el Norte.
Para realizar fotografia de nidos de especies catalogadas se neceita un permiso de la Consejería de Agoganadería y Recursos autóctonos del Pdo. de Asturias - Dirección Gral. De Recusrsos Naturales, Para mostrar esas fotografías públicamente y proporcionar datos de esa índole no existe autorización que te avale. Te hemos pedido educadamente por el bienestar de las especies que aqui muestras que retires esa información pública de tu blog. En caso contrario nos veremos obligados a tomar las medidas jurídicas pertinentes. Luego no digas que no te hemos avisado. Un saludo y recapacita por el bien de nuestra fauna silvestre. Gracias.
ResponderEliminarComo humilde directivo dependiente de otra consejería del Principado de Asturias, y persona seria ante todo pero sobre todo ante la justicia, valoro por encima de todo la legalidad, cosa que vd está obviando con sus comentarios reiterados realmente molestos, y que bordean ya peligrosamente la infamia, que sí es un delito.
EliminarAunque voy a concertar una entrevista presencial con la consejería, de cuyos resultados informaré en este mismo blog, me he cerciorado con una simple llamada telefónica de las incorrecciones que contiene su comentario consultando con la técnica de referencia de la consejería que cita, P.P., la cual desmintió posibilidad alguna de admisión a trámite ante un juzgado de cualquier tipo de denuncia como la que vd. señala. Respecto al cormorán moñudo, si vd hubiese visto alguno en su vida, cosa que empiezo a poner en duda, vería que no hacen falta fotografías para indicar su presencia a varios kilómetros alrededor, saltan a la vista, por lo que su comentario, además de, reitero, molesto y sumamente cansino, es inexacto y como me definió entre risas la técnico que con toda amabilidad y claridad me respondió, sumamente ridículo. Hágaselo mirar, por favor.
Y consúltelo, como funcionario público odio la desinformación y la marrullería y palabrería, la Consejería que cita está al servicio de las personas, de vd. y de mí, solo tiene que levantar el auricular y preguntar antes de acusar en falso y amenazar.
Olvídeme, haga ese favor a la Humanidad y dedique las horas que lleva intentando destruir este blog (anda que no hay cosas más interesantes que hacer con este solete), que públicamente informo que por el número demencial de visitas ha sido digno de la paranoia, a algún trabajo de voluntariado, a algo que le llene de verdad interiormente. O, repito, sencillamente olvídeme ya de una vez. Venga, hombre.