


En la lámina de agua también había otra media docena de porrones europeos (Aythya ferina).

No es que me lo esperase pero les eché un buen vistazo a estas 2 gallineta común (Gallinula chloropus) y focha común (Fulica atra), por si pudiesen ser una focha moruna. No hubo suerte esta vez.

Varios zampullines chicos (Tachybaptus ruficollis) patrullaban la laguna, por los colores del plumaje, creo que intentarán criar.

Con todo, lo que más llamaba la atención era un trío de flamencos comunes (Phoenicopterus roseus).

Nos marchamos muy contentos con los avistamientos, nos sobrevolaron un montón de gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus), de nuevo hubiese estado bien ver alguna picofina, pero qué se le va a hacer.

También en migración estaba algún cormorán grande (Phalacrocorax carbo).

Y algunos ejemplares lejanos de garza real y garceta común (Egretta garzetta).

Siguiendo los tarayes (Tamarix africana) todavía tuvimos tiempo de ver más cigüeñuelas y avocetas.
Un paisaje que nadie diría que es completamente artificial, las marismas originales, destruidas hace años, tenían que ser maravillosas.


Por encima, un cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) cazando.

Y de vuelta a la civilización, y al autobús, pensábamos en lo bien aprovechada que fue la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.