
Lo primero que canté, como a los 30" de bajar del coche, fue un impresionante 1er invierno de gavión hiperbóreo (Larus hyperboreus).

Un ejemplar de libro, enorme, blanquísimo, que destacaba perfectamente entre el resto de gaviotas.


Un buen comienzo para el viaje.
Por desgracia, aunque escaneamos con los telescopios varios cientos de gaviotas, sobre todo gaviotas sombrías (Larus fuscus) y patiamarillas (Larus michahellis), no fuimos capaces de dar con "Cipriana", la Thayeri. Este año se nos escapó.
Esta localidad de San Cibrao es una maravilla para los gavioteros, vi 3 sombrías anilladas, de las Islas del Canal y de Alemania, y la playa estaba ocupada por completo de gaviotas.

Hasta 7 ejemplares de gavión atlántico (Larus marinus) llegamos a ver, principalmente juveniles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.