



Sí, posiblemente fuese una hembra, más pequeñas y dulces de cara. Y sí, estamos un poco locos los gavioteros.

En una de las últimas paradas del viaje relámpago, nos fuimos al clásico entre los clásicos de los hot-spots de gaviones en Galicia, el puerto de Burela, y allí, nada más bajar del coche pude cantar 2 gaviones, uno atlántico (Larus marinus), y a su lado nuestro 2º hiperbóreo.

Al estar tan cerca, lo visualizamos en todo su esplendor con los telescopios.


Poco duró, la caída de una gran pieza de metal en el puerto ocasionó la espantada de todas las gaviotas, que se fueron al aire. (Y ojo, ver comentarios, porque este ejemplar de la foto es diferente del anterior).

Un bicharraco que siempre impresiona, da igual cuántos veas, es como verlo siempre de nuevo cada invierno, quizás el símbolo del nirvana gaviotero.

No estaban tan contentas las demás gaviotas, que lo sometieron a varias persecuciones hasta que desapareció definitivamente.
Hola
ResponderEliminarA ver,esas de Burela son diferentes.El ej posado no es el mismo que el que está volando.El de vuelo lleva desde diciembre ahí y tiene el pico muy característico y se conoce muy bien .La otra también lleva tiempo ,pero menos .Tambien hay 1 glaucoides por Burela ,pero no se deja ver a diario .
Saludos
Ricardo
Tienes más razón que un santo, Ricardo. Pues te puedo jurar que como si lo hubiesen hecho a propósito, salieron pitando todas las gaviotas del espigón y la que cruzó hacia nosotros parecía ser la misma, nos la jugaron bien.
Eliminar