


En las charcas que se forman en la gran explanada, empieza a haber muestras de regeneración y colonización por especies interesantes, como el tusílago (Tussilago farfara), que identificó Alejandro.

Además de las barnaclas, algún andarríos chico, avefrías, bisbitas pratenses, y abundantes pardillos comunes y pinzones vulgares, jilgueros...y alguna garza real (Ardea cinerea).

Las barnaclas volvieron a su protegida charca y nosotros seguimos rodeando toda la explanada en dirección al mar.

Allí decenas de gaviotas descansaban.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.