
Pocas especies y en poco número, poca cosa destacable, por ejemplo, los chorlitejos grandes (Charadrius hiaticula) de las playas de Espasante, media docena, y una docena en San Cibrao.

Un zarapito trinador (Numenius phaeopus), siempre escasos como invernantes, en Viveiro.

Ostreros (Haematopus ostralegus), 11 había en Cariño.

Afortunadamente, nunca fallan en Cariño.
En Foz, otros 5.
Garzas reales (Ardea cinerea), como esta del Puerto de O Barqueiro, en cada ría.



Pero no pude localizar a Phil, que es todo un clásico.

En Estaca de Bares, decenas de gaviotas patiamarillas (Larus michahellis).

Pero muy poco paso de aves marinas, aparte de los siempre presentes en el paso alcatraces atlánticos (Morus bassanus).


Cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo), en paso también en Estaca.

De patos buceadores, nada de nada. De paseriformes, algunos detalles, como un par de bisbitas costeros (Anthus petrosus) en el pueblo de Bares, fue incapaz de sacar una foto decente.
Gran cantidad de acentores comunes (Prunella modularis), como este en San Andrés do Teixido.

Y finalizo como empecé, con un baño en Cariño para quitar el calor, en este caso le tocaba al escribano soteño (Emberiza cirlus).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.