


Visto por detrás, se nota mucho este efecto.

Flota muy bajo, por lo que muchas veces lo único que se le ve es el cuello sobresaliendo.

El juvenil es muy diferente, tanto que alguien novato podría pensar en otra especie diferente, con ese cuello grisaceo, sin apenas contraste.

El mismo ejemplar, más de lo mismo, por el diseño de color parece menos estilizado y más regordete.

El colimbo más pequeño, y ya van unos años que no lo veo por Gijón...

De colimbos grandes (Gavia immer), 5 ejemplares, más cercanos, sobre todo algunos ejemplares.


Es una pena cómo en Asturias, salvo en ocasiones en la ría del Eo, ya es muy raro ver concentraciones de colimbos grandes de este calibre.

No digamos cuando veíamos en la Bahía de Gijón a las 3 especies de colimbos juntas, una gloria que creo que va a tardarse en repetir. lo dicho, una pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.