



Varias decenas de chorlitos grises (Pluvialis squatarola), la mayoría los vimos en bandos en vuelo por la bahía, pero alguno de posó.

Agujas colinegras (Limosa limosa), muchas decenas, y algunas colipintas sueltas también.

Chorlitejos grandes, correlimos comunes (Calidris alpina)...bastante abundantes a nivel de decenas.

Ostreros (Haematopus ostralegus), vimos ejemplares sueltos, pero muy alejado su número del de otros años.

De gaviotas, un par de posibles argenteas (Larus argentatus).

A este ejemplar lo identifiqué erróneamente en el campo como cáspica, pero la cabeza no cuadra.

De gaviones atlánticos (Larus marinus), no menos de una docena.

Fue incesante el paso de charranes patinegros (Sterna sandvicensis) de un extremo a otro de la bahía.

Finalizo con algo que no tiene que ver, pero que nos hizo gracia: un buen bando de gorriones molineros (Passer montanus), que por la rareza últimamente de este gorrión en la Cornisa Cantábrica, no nos esperábamos.
Iban acompañados de un buen número de jilgueros, y de un verdecillo (Serinus serinus).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.