

A la vista están todas las características de este taxón tan controvertido, que no se sabe si es subespecie, especie propia, o gradación, o incluso híbrido entre 2 especies. La cosa es que el buen oído de Roberto hizo que lo localizásemos enseguida y lo escuchamos muy bien, aunque por desgracia al no poder grabarlo, no podemos reclamarlo como rareza de manera oficial y homologable.



Llegar y ponerse a reclamar territorio es muy típico de los bisbitas arbóreos (Anthus trivialis), que enseguida se hicieron a sus territorios habituales por Cabu Peñes.

Petirrojos, lavanderas blancas, mirlos comunes (Turdus merula)...pasaron hacia el norte por decenas y en días señalados centenares, algunos se quedarán, la mayoría se repartirá hacia el norte por toda Europa.

Por lo demás, muchas animación de cría entre las avecillas locales no migrantes, como tarabillas comunes (Saxicola rubicola)...

...trigueros (Miliaria calandra)...

...buitrón (Cisticola juncidis)...

...chochín (Troglodytes troglodytes)...

...alondras comunes (Alauda arvensis)...


...o verderones comunes (Chloris chloris).


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me encantan tus comentarios, y además los necesito, pero para evitar los ataques de orcos, trols y pesadiellos, me veo obligado a moderar. Si formas parte de la buena gente, tu comentario saldrá seguro.